Trigarantes

Los valores de la monarquía: la visita de Felipe VI a Paiporta

La reciente visita del Rey de España a Paiporta, Valencia, tras la devastadora DANA, contrastó fuertemente con la respuesta tardía e insuficiente del presidente autonómico y del Gobierno español. Mientras la clase política enfrentaba críticas por su inacción y falta de empatía, el Rey mostró templanza y se convirtió en un símbolo de resiliencia y unidad para los ciudadanos. Esta situación evidencia la crisis de liderazgo político y destaca las bondades de la monarquía como guía y apoyo en momentos de emergencia, sugiriendo que un monarca con mayor autonomía podría manejar mejor situaciones de crisis. En México, se reflexiona sobre la ausencia de una figura equivalente que inspire y actúe en beneficio directo del pueblo, como lo hace el Rey en España.

Los valores de la monarquía: la visita de Felipe VI a Paiporta Read More »

No es supremacía constitucional, sino la de Morena

Trigarantes considera que la reforma de “supremacía constitucional” es un reflejo del sistema político mexicano posrevolucionario, en el cual un partido único concentraba el poder. Aunque la hegemonía de Morena tiene sus raíces en la estructura del PRI, esta nueva concentración de poder revive prácticas autoritarias y limita los contrapesos democráticos. Al restringir el amparo y otras herramientas judiciales, la reforma debilita el control constitucional y reduce la capacidad de la ciudadanía para defender sus derechos. Además, incluye un transitorio que atenta contra el principio de irretroactividad, afectando derechos adquiridos. Trigarantes defiende la necesidad de reconsiderar el sistema constitucional mexicano y rechaza cualquier reforma que derive en un autoritarismo republicano, abogando en cambio por una nueva constitución que respete las Tres Garantías.

No es supremacía constitucional, sino la de Morena Read More »